Redactar textos con IA: los riesgos para el marketing digital
- Ju copywriter
- 4 oct 2022
- 3 Min. de lectura
Redactar textos con IA (Inteligencia Artificial) supone una tendencia creciente. La accesibilidad de nuevos programas y plataformas nos hablan de oportunidades, pero no de los riesgos para el marketing digital que supone el dejar nuestro comercio electrónico o nuestra página web de servicios en manos de este tipo de herramientas.

Sin ánimo de demonizar, os invito a conocer a grandes rasgos cómo funcionan los generadores de contenido de IA para calibrar la oportunidad que suponen de foma mesurada, a través del conomiento de sus limitaciones:
Los generadores de contenido de IA se basan en un conjunto de entradas, como palabras clave o titulares de prensa, para predecir palabra por palabra contenido completamente "nuevo". En el núcleo mismo del generador hay una colección de algoritmos de aprendizaje automático que identifican patrones en el lenguaje humano, el modelo de los cuales se basan en funciones matemáticas diseñadas a semejanza de las conexiones neuronales de nuestro cerebro. Sus modelos se nutren de miles de millones de páginas web, con contenido de lo más diverso.
Uno de los primeros problemas que podemos citar, precisamente derivado de la ingente cantidad de fuentes de las que se alimentan, son el hecho de que éstas no son siempre fuentes supervisadas: existe el riesgo inherente de que el modelo esté expuesto a contenido sesgado, no veraz y/o de mala calidad desde el punto de vista del copywriting. Ten en cuenta que los modelos no pueden comprender completamente lo que realmente significa el contenido en el que están entrenados; imagínatelo como un gran juego de asociación de palabras. Tarde o temprano, el algoritmo aprenderá a asociar ciertas palabras con otras similares a medida que aparecen con más frecuencia en contextos similares en los datos de entrenamiento.
Si bien las herramientas de escritura de IA pueden crear contenido bien estructurado, todavía existe la probabilidad de que arrojen palabras inconexas en medio de una oración normal, al no entender completamente el contexto o el significado detrás de ellas se tratan de errores bastante comunes. No hace falta decir que si este tipo de contenido se publica sin ser revisado y editado a fondo por un humano, podría tener un impacto negativo real en cualquier marca de comercio electrónico que utilice IA para generar contenido web con el fin de promocionar tu negocio o tu marca.
Cuando solicitas a una herramienta de escritura de IA que genere textos sobre un tema que no es muy común en Internet, es probable que el modelo tenga aún menos datos para aprender. Esto afecta la calidad variable de los resultados y, a menudo, el texto generado contendrá partes de su contenido que no tengan nada que ver con el tema en cuestión. Las predicciones también pueden contener declaraciones que no son fluidas y los párrafos que carecen de flujo de ideas pues, después de todo, el ingenio, el humor o el sentido figurado de un ser humano son difíciles de imitar.
Por otra parte, Google quiere dar la máxima visualización al contenido que prioriza a las personas, por lo que la evaluación de la calidad será primordial. Esto seguramente tendrá un impacto negativo en los sitios web con contenido generado por IA que no demuestre claramente la profundidad del conocimiento y la experiencia de los temas cubiertos. Si estás buscando obtener una mayor repercusión de tu posicionamiento natural o SEM, ya es hora de que te deshagas del contenido inútil, especialmente si utilizas una automatización extensa para escribir tu contenido. Primar la calidad de contenidos por encima de la cantidad es vital, máxime cuándo, mediante la reproducción automática de contenidos, corremos el peligro de que nuestra herramienta de IA nos ofrezca como cierta información que no lo es. Y la desinformación, es una de la siete plagas de cualquier estrategia de marketing digital.
Finalmente, me gustaría naturalizar el hecho de que la inteligencia artificial ha llegado para quedarse, aprovechemos pues sus ventajas y conozcamos sus limitaciones. Si bien las herramientas de escritura de IA han experimentado una mejora drástica en los últimos años, todavía existen algunos riesgos éticos y operativos graves asociados a la publicación de contenido generado por IA, especialmente si pretendes construir una imagen sólida de credibilidad para tu marca. Las herramientas de escritura de IA se pueden utilizar para ayudar a generar ideas y titulares de artículos y publicaciones de blog, así como la estructura general de los textos persuasivos.
Sin embargo, aún sigue siendo una gran (¡y rentable!) idea confiar en humanos reales para hacer la mayor parte de la escritura con la que emocionar a tu audiencia.

Comentarios