La psicología color aplicada al marketing digital o cómo el color aumenta tus conversiones
- Ju copywriter
- 12 sept 2022
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 13 sept 2022
La psicología del color es una rama de la psicología conductual que estudia la relación entre los colores a los que estamos expuestos, con su reacción sobre nosotros. Lógicamente, el marketing digital no podría mantenerse al margen ya que el escenario online en el que se enmarca provoca que el impacto visual sea clave.
Por lo tanto, si ya hemos explicado el poder de las palabras para lograr conversiones; no las puedes dejar solas sin pensar en el contexto en el que éstas irán enmarcadas. ¿Verdad que en ocasiones has dado con páginas web que te producían auténtico dolor de cabeza, y que casi te daban ganas de arrancarte los ojos? Sí, esas páginas con combinaciones de colores y tipografías imposibles...
Sabes que llaman la atención. Intuyes que tardarás en olvidarlas...pero no convertirán.
Un color ayuda a aumentar las conversiones no sólo al atraer la atención de tu cliente a través de un CTA con un color que destaque, sinó que inconscientemente también le está facilitando una información sobre tus productos o servicios. Cuándo el uso del color se establece a nivel de logo o corporativo, el copywriting de marca o branding copywriting debe ir indisolublemente unido al uso del color principal.

El estudio de Impact of Color in Marketing demuestra que algunos colores desencadenan emociones y actitudes afines a la compra. Según este mismo estudio, en sólo 90 segundos nos llevamos una impresión sobre lo que vemos, afirmando en el 85% de los casos que ha sido el color uno de los principales factores de compra.
Teniendo en cuenta este estudio y los datos que nos facilita, resulta fácil deducir lo siguiente:
a. Una buena elección de color te puede lleva a un aumento de la tasa de conversión de tu página web.
b. Saber cómo usas el color permite una mejora exponencial de tu landing page.
¿Cómo aplicar la psicología del color para que tu marketing digital esté orientado a tus metas?
Hacer una elección de color ajustada a lo que tú necesitas (espera, más abajo te daré pautas sobre qué comunica cada color).
Conociendo el estímulo que provoca cada color, utilízalo de forma efectiva para elevar el porcentaje de convesiones de tu sitio web.
Cuida el uso del color especialmente en la landing page, ¡piensa que el porcentaje de rebote de un sitio web depende de los primeros segundos desde que el usuario entra a tu página! Capta su atención con el mejor despliegue de color para tu marca.
Si piensas en generar contenidos para redes sociales, piensa en el color de ellas (por ejemplo, el azul) y úsalo como color principal sobre el que crear contraste con un color cálido y chispeante como el amarillo.
Tener en cuenta a tu audiencia en función del género o de la franja de edad te puede ayudar a elegir contrastes más o menos acusados, o a elegir uno u otro color.
Tras estos consejos de cabecera, vamos al meollo de la cuestión y es, ¿qué nos dice cada color?
ROJO:
El cerebro humano interpreta el rojo como un color agresivo. Algo atrevido, tratando de llamar tu atención. A menudo verá marcas de alimentos y bebidas en color rojo. Coco-Cola o Red Bull son ejemplos para captar tu atención incluso si están en un pasillo de la esquina de un supermercado. La razón es la naturaleza emocionante, activa y audaz del color. Afecta a los impulsos nerviosos, el ritmo cardíaco y la presión arterial creando una sensación de urgencia y esta urgencia son ideales para las ventas de liquidación.

VERDE:
Naturaleza, generosidad, seguridad y equilibrio se expresan a través del color verde. Marcas como BP, TicTac y Lacoste emplean iconos de color verde para dejar patente el propósito de sus marcas. Puede ser cualquier marca, ofrecer cualquier servicio, simplemente empleará el color verde para relacionar su marketing digital con un compromiso medioambiental.

AZUL:
¿Qué es lo primero que te viene a la mente cuando piensas en el color azul? El agua, el cielo, ¡o incluso unos tejanos!. Es el color generalmente asociado con la productividad, la calma, la madurez y la sensación de espacio. Algunos de los gigantes de las redes sociales como Facebook y Twitter son conocidos por sus iconos de color azul. El azul en sus diferentes tonalidades es uno de los colores de marketing digital más utilizados.

AMARILLO:
El color amarillo significa felicidad, amistad, confianza y optimismo. Es uno de esos colores que, debido a su naturaleza, se debe utilizar con medida y en el tono apropiado. Con el amarillo podrás captar la atención de tu audiencia, siempre vigilando de que no se sientan abrumados porque el amarillo excesivo puede causar ansiedad y miedo.

NARANJA:
Naranja significa comunicación y aventura, aunque también eleva tu estado de ánimo y energía. El naranja en sí mismo puede considerarse como una combinación de rojo y amarillo, un color secundario y sus efectos en el cerebro humano también son similares a ellos. Da una sensación de comodidad y relajación.

MORADO:
El morado simboliza la creatividad y el lujo. Debido a su naturaleza agresiva como el rojo, el violeta tiene la capacidad de captar la atención de los clientes, al igual que el amarillo. Si tienes la intención de que tus público potencial conozca tu marca, servicios u ofertas, agregar un eslogan con morado en el fondo puede hacer maravillas. Los clientes leerán el texto sin darse cuenta.

Comentarios