3 estrategias para un SEO copywriting que enamore a tu audiencia (¡y a Google!)
- Ju copywriter
- 29 ago 2022
- 4 Min. de lectura
Es leer S-E-O y entrar en estrés para comprender cómo enamorar con tu copywriting tanto a tu audiencia como a Google.
Generar conversiones en un sitio web ya es por sí complejo puesto que el lenguaje debe conectar con una audiencia en muchos casos diversa y con múltiples intereses y sensibilidades. Y eso Google lo sabe por lo que combinar la calidad de los textos que convierten suele ir en consonancia de una redacción SEO que posiciona estupendamente en los buscadores. Por lo tanto, la buena noticia es que independientemente de las actualizaciones que pueda hacer Google y ya inmersos en la migración a Google Analytics 4, la calidad de contenido continúa siendo el factor clave a tener en cuenta.

Si has trabajado durante meses o años para ir forjando paulatinamente un contenido que de autoridad a tu dominio habrás hecho la mayor inversión para posicionar eficazmente a tu negocio. Aún así, puedo compartir contigo algunas estrategias de SEO copywriting para planificar tu página web, o reestructurar la ya existe.
¿Nos ponemos a lío?
1. Conoce y escoge las palabras adecuadas

Has de conocer las palabras clave o keywords de tu sector, aquellas que acumulen mayor número de búsquedas periódicas serán las que estarán llamando la atención a mayor número de tu público potencial susceptible de hacer click en tu llamada a la acción.
Sin embargo, también has de valorar que las keywords con muchas búsquedas suelen ser el objetivo de posicionamiento de tu competencia, por lo tanto son palabras más competidas y eso dificulta tu posicionamiento.
Por lo tanto, mi consejo es que optes por un objetivo realista que realmente puedas lograr, el cual acumule la mayor cantidad de tráfico.
Sobre la posibilidad de centrarte en keywords de tipo longtail (más espefícas porque incluyen más terminos), o las keywords de una sola palabra, dependerá de hasta qué punto son demasiado específicas estas últimas. Las palabras clave genéricas no sólo están más competidas sino que además se concretan tan poco que al final acabas por no recibir las conversiones esperadas. Apuesta, pues por keywords longtail valorando el riesgo entre la competencia que hay sobre ellas y el beneficio potencial que te pueden ofrecer a ti.
No te agobies, no hace falta que juegues a ser adivino, no tienes que preguntar cuáles son estas palabras mágicas a tu bola de cristal. Si lo que quieres es elegir las palabras adecuadas para tus textos persuasivos, utiliza la herramienta Keyword Planner de Google Adwords . Fácil, rápida y muy intuitiva.
2. El contenido es el rey, y la experiencia es el reino

Hay quién compara la estrategio de SEO a la inversión en el mercado de valores: si lo haces bien, teóricamente podrías mantenerte con buenos resultados durante mucho tiempo, con sólo hacer algunos ajustes de vez en cuando. Y si bien está claro que por el momento el contenido continuará siendo el rey, la experiencia de usuario ha de ser buena: no importará lo bueno que sea tu contenido si tu usuario no obtiene una experiencia excelente en tu sitio web. Con ello en mente, Google se enfoca un poco más que en el pasado.
A través de la heramienta de Google Pagespeed Insights puedes analizar la velocidad de carga de tu sitio web tanto en formato escritorio como en formato móvil: marcará las fortalezas y las debilidades sobre las que puedes trabajar para lograr la excelencia de carga que supone una página rápida. A partir de 2018, las puntuaciones de PageSpeed Insights se calculan a través de Lighthouse, la herramienta automatizada de código abierto de Google para mejorar la calidad general de las páginas web. Esta plataforma puede evaluar todo tipo de factores, incluyendo el rendimiento, la accesibilidad, las aplicaciones web progresivas y más.
Eso sí, te recomiendo que uses esta herramienta como apoyo y no como un axioma obligado sobre el que obtener una puntuación de 100/100. Si bien por una parte Google valora positivamente la velocidad de carga, el factor que debe influir en tu enfoque es la velocidad de rendimiento percibidio de tu sitio. A tus visitantes no les importa cuál es tu puntuación, sólo quieren poder ver su contenido lo más rápido posible y actualmente las páginas ya están optimizadas para la velocidad de visión del ojo humano.
La experiencia sensorial también es valorable, y si bien adjuntar vídeos, audios o imágenes ralentiza la carga de una página web, hacen de la navegación por la misma mucho más atractiva, amigable, y más susceptible de llevar a cabo conversiones. Todos ellos elementos que Google valora, y mucho.
3. ¡Vivan los copys de formato largo!

No tienes que publicar contenido masivo todo el tiempo. De hecho, es lógico pensar que elaborar contenido de forma continua e inmediata irá proporcionalmente en detrimento de la calidad del mismo.
Sin embargo, sí te animo a que publiques contenido regular en el blog de tu marca o de tu empresa. Un blog estupendo, como el que tienes entre manos. 😉
Imagínate cada post de tu blog como una semilla que plantas en este enorme campo quees internet. Cada contenido que creas es un árbol potencial, cada vídeo o audio que puedas incluir, ayuda a abonarlos y a que crezcan con más fuerza. Estos contenidos que tu vayas creando, empezarán a trabajar poco a poco, y cada vez lo harán con más fuerza, para atraer personas a tu negocio. Esa audiencia que tú has de cuidar (¡y que merecen ser cuidados!), tomarán interés por artículos transparentes y llenos de verdad, sin que no por ello tengan que renunciar a un tono lleno de humor, chispa y carisma. ¿Quién ha dicho que la transparencia tenga que estar reñida con un copy con personalidad propia?
Te animo, pues, a que organices tu calendario para crear textos creativos periódicos, ¿puedes sacar tiempo para dedicar parte de tu esfuerzo en crear, actualizar u optimizar un post por semana? ¡Sería un gran comienzo! Al tiempo que te dedicas a ello, actualiza también de manera periódica tu listado de palabras clave, con las que deseas posicionar tu sitio web, tienedo en cuenta los diferentes servicios que ofrece tu negocio, o los productos que deseas posicionar en primer lugar, o en un momento dado.
Si tu cliente potencial te necesita, ¿qué buscará en Google? Si necesitan más ayuda para dar contigo, ¿Cómo ajustarán sus términos para acabar encontrándote? ¿En qué momento del año necesitarán más un producto u otro de los que tu negocio ofrece? Organiza la creación de contenido de calidad con mente organizada...y te aseguro que tras tu primer árbol plantado, le seguirá un bosque. 🙂
Comentarios